Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

El ciclo económico de Alan Cage (página 2)



Partes: 1, 2, 3

Entre 1875 y 1929 se generó un importante volumen de excedentes, cuya apropiación se repartió entre el capital extranjero y el nacional: entre estos últimos los grandes propietarios rurales y los comerciantes montevideanos, con una porción menor para el Estado para su rol de mantenimiento y reproducción del orden social.

La clase capitalista rural reinvirtió en el mismo sector agropecuario buena parte de sus excedentes, lo cual fue complementado por inversiones extranjeras (principalmente británicas) dirigidas a aprovechar y facilitar la exportación de productos pecuarios, posibilitando el transporte de la producción primaria desde el interior para su comercialización hacia el exterior.

El crecimiento de la ganadería facilitó en el período analizado un incipiente desarrollo industrial y de algunos sectores agrícolas, que reforzaron el crecimiento económico general, pero que fueron en última instancia fuertemente dependiente de ella.

SECCIÓN II

Crisis económica

II.1 La dinámica de la acumulación de capital

La dinámica de la acumulación de capital se basa en los beneficios que puedan generar los empresarios. Los economistas clásicos pensaban que esto es suficiente para el crecimiento fuera continuo y favorable para todos los participantes, y ciertamente es indiscutible que la sociedad se ha caracterizado por generar bienes, pero este crecimiento en el largo plazo ha sido el resultado de periodo de fuertes aumentos en la producción de bienes alternando con periodos de decrecimiento denominados como crisis.

La crisis son fases claves del ascendente y oscilante espiral de generación de riquezas, estas fuerzas que provocan el crecimiento igualmente crean las condiciones necesarias para las crisis. Las crisis generales son consecuencias de la acumulación del capilar y no pueden ser evitados ni explicados por circunstancias históricas como regímenes regulatorios, sistemas de innovación entre otros.

La variedad clave que explica los cambios cíclicos es la ganancia de los empresarios, el indicado que es el hilo conductor del proceso de crecimiento y crisis es a la variación en la taza del beneficio de los empresarios.

La búsqueda de menores costos totales lleva al empresario a cambiar la técnica de producción invirtiendo en la maquinaria. Dicha inversión reduce la mano de obra necesaria para obtener el producto final y a su vez aumenta el capital constante utilizado en un monto menor que la mano de obra ahorrada por periodo, esto incrementa el capital que el empresario debe adelantar para realizar la producción.

Si el empresario es el primero en adoptar la nueva técnica de producción obtendría beneficios extras mientras se mantenga el precio de venta se mantenga. Pero el precio de venta del producto cae al generalizarse la técnica y disminuir los costos de los productores y con esto el margen disminuye para todos.

En una primera etapa, cuando la técnica empleada es rendimentaria, la mano de obra utilizada es en relación con las maquinarias que se disponen. En estas condiciones, la intensificación en el uso de maquinarias permite un aumento en la productividad que aumenta los beneficios en valor absoluto y la tasa de beneficio, este beneficio incrementa al ser reinvertido amplia la repetición del proceso de producción, utilizando en esta etapa más de mano de obra total aunque sea menor por unidad producida.

Tenemos dos efectos contrapuestos en esta fase del proceso de crecimiento implica mayores excedentes apropiados por el empresario en cuanto reproduce y amplia su producción.

Al paso del tiempo y al repetirse ampliándose el circuito de producción, las ganancias provienen de los excedentes producidos por el trabajador que son mayores con alta productividad laboral, pero las mejoras de productividad siguen a una tasa decreciente a mayor productividad las mejoras en forma porcentual son menores.

De esta forma la tasa de beneficio se reduce y este descenso es compensado, en la etapa inicial del proceso por el crecimiento del ciclo económico que permite producir y comercializar más productos.

Esta disminución puede ser momentáneamente contrarrestada por el abaratamiento de las mercancías, tanto las de subsistencia como los medios de producción, pero el contrapeso es insuficiente ante la magnitud del incremento en capital constante que caracteriza al sistema económico en su búsqueda de beneficios.

Dado el descanso progresivo de la tasa de ganancia, solamente va aumento también progresivo y superior de la tasa de acumulación puede mejorar en aumento de la masa total de ganancias.

La desocupación aumenta y con ello disminuye la demanda de bienes de consumo debido al menor poder adquisitivo de la población, La desocupación implica por una parte la disminución de la cantidad de trabajadores que cobran un salario y tienen por ende poder de compra, por la otra los trabajadores que continúan empleados can reduciendo sus salarios debido a un menor poder de negociación. Estos efectos amplifican la crisis pero no la han creado la causa original ha sido el proceso de cambio descrito que implica la disminución de la tasa de beneficios de las empresas.

Los efectos de la crisis son variados pero todos ellos restituyen rentabilidad a los negocios:

  • a)  En el periodo de crisis los empresarios no invierten ya que no hay rentabilidad.

  • b) Quiebran los empresarios menos competitivos, sea porque sus técnicas o escalas de producción implican mayores costos que la competencia o porque su capacidad financiera es débil y la retracción de ventas, bajo precios y dificultad de financiamiento se potencia negativamente.

  • c) Disminuye el salario real, producto del aumento de la desocupación y de políticas especificas de los gobiernos.

  • d) El marco institucional cambia por un lado el estado, invocando la gravedad de la situación toma medidas de emergencias que se traduce en un aumento de rentabilidad de las empresas.

  • e) Nuevas técnicas de producción surgen de las crisis, en la búsqueda de cambios que mejoran la rentabilidad.

En resumen, la tasa de ganancias es el hilo conductor de la explicación del crecimiento y de la crisis.

Hemos mencionado el tema de los salarios refiriéndose a su disminución como consecuencia de la crisis pero una vez el crecimiento se transforma en crisis e incluso desde antes, al ver disminución su tasa de beneficio, el empresario busca reducir sus salarios para recuperar sus ganancias.

La crisis en la historia del Capitalismo

A escala global el capitalismo ha vivido periodos de expansión extensos quebrados por profundas crisis, el análisis de estos periodos de crecimiento y los cambios que produjeron las crisis permitirán una mejor comprensión de los fenómenos antes descritos.

El capitalismo naciente, en su fase industrial conoció de un periodo de larga expansión, en la época en que los comerciantes comienzan a invertir en talleres donde el trabajo se ha dividido en distintas tareas.

La crisis abarca desde 1800 a 1848, a lo largo de este periodo caracterizado por la intranquilidad social derivada de la situación de miseria a la que fueron llevadas las masas proletarias.

El nuevo periodo de expansión que va desde 1848 a 1873 se caracterizo por su aumento del tamaño de las unidades empresariales lo que permitió economías de escala y especialización.

El crecimiento de esta época de oro para el capitalismo condujo a una depresión de 20 años desde 1873 y que tuvo su punto más elevando entre 1890 y 1893, al final de esta etapa los precios habían cuando un 70% y la tasa de quiebra de la empresa se había duplicado, crisis grave y global al extremo que fue llamada la gran depresión.

La gran crisis iniciada en 1929 que comenzó en Estados Unidos pero global en su alcance, se extiende hasta el 1941, durante este tiempo dicha crisis ocasiono que la quiebra y la desocupación alcanzara valores records, que la pobreza se extendiera por todos los países y a su vez disminuyeran los salarios reales. Igualmente esta crisis se vio incrementada por una especulación financiera que causo el aumento de las acciones en la década del 20 y alcanzo su máximo nivel el día llamado negro (el 29 de octubre). La manera dominante de hacer negocio en esa época cambio drásticamente pero progresivamente gana lugar la participación del Estado en la economía.

El desarrollo tecnológico se apoya ahora en la ciencia, crecen o se crean dentro de la Empresas, de los gobiernos y de las universidades, áreas de investigación y desarrollo. La forma inicial de hacer negocios cuenta con el estado como el gran ente regulador con peso creciente en la economía y el poder del Estado es utilizado por los empresarios privados pasa a mejorar su rentabilidad.

El crecimiento inevitablemente lleva a la crisis que comenzara en 1973 y que para algunos autores se extiende hasta el 1990.

El crecimiento se retomara con fuerza por casi una década a partir de 1992 mediante la combinación de una profunda reconversión tecnológica y de gestión que elevo la productividad de la mano de obra y mejoro la utilización de los activos, un abaratamiento del costo de las materias y la contención de los costos laborales de la mano de la tercerización y de los procesos productivos para explorar ventajas de localización.

La década de los 90 es coincidencialmente la del avance de la globalización que define un nuevo perfil en el sistema económico mundial, se refuerza la apertura comercial, se liberaliza el flujo de capitales a niveles nunca antes alcanzados. El crecimiento se detiene al comenzar el nuevo milenio, es pronto aún para realizar la evaluación de este último periodo y saber en qué momento y como continuara el ciclo.

II.2 Modelo ampliado de ciclos económicos

La dinámica del crecimiento

La economía del sistema capitalista, a diferencia de los sistemas que la precedieron, presenta una gran dinámica que solo puede ser descrita mediante modelos donde el cambio en el tiempo tiene una gran importancia.

Las tendencias históricas se relacionan con las trayectorias a lo largo del tiempo de las principales variables que explican la creación de riquezas y su distribución, de las cuales las principales son la tasa de beneficio y de crecimiento.

  • Las fluctuaciones de crecimiento y crisis:

Esto se refiere a los ciclos cortos, ciclos de inventarios de 3 a 5 años resultantes de los ajustes del desequilibrio de oferta y demanda, aunque la tendencia suele ser baja la tasa de beneficio a largo plazo traza ciclos en su evolución que son origen de fases expansivas y fases depresivas de la economía.

A los periodos de tiempo en que tasa de ganancia es menor a un valor mínimo que surge de compara alternativas de riesgo y rentabilidad, le corresponde a una fase depresiva o crisis mientras que en otras etapas, donde se pueden reinvertir, los beneficios con una rentabilidad superior, el crecimiento está presente.

II.3 Uruguay: Economía primaria con industrialización sustitutiva (1930-1973)

A partir de la crisis del modelo agroexportador uruguayo, modelo estudiado en la sección I, la imaginación y el estancamiento ganadero condujeron a la llamada revolución de la pequeña burguesía.

El rápido crecimiento se agota a mediados de los 50, en el marco de la continuidad del estancamiento de la producción ganadera, la cual, limito el modelo desarrollado al ser esta la fuente casi exclusiva de las divisas necesarias para la importación de los elementos utilizados por la industria.

La fase de crisis uruguaya de casi dos décadas dará lugar a un modelo proveedor de productos primarios y servicios regionales que se implementaron gradualmente a partir de 1973.

  • Caracterización del Capitalismo Mundial en la Época:

En casi medio siglo que siguió a la profunda crisis iniciada en Estados Unidos en 1929 presenta, a escala global, dos periodos bien delimitados de 1930 a 1945 se sufrió a escala casi mundial la Gran Depresión del capital físico y humano que significo la segunda Guerra Mundial.

La depresión del año 1929 provoco la contracción de la producción de los ingresos y de los niveles de ocupación en los países desarrollados, disminuyendo las importaciones y el volumen de comercio Internacional.

Estados Unidos ya no dependía de los productos europeos, debido al rápido desarrollo logrado en los años de la primera posguerra. El aumento de la protección agrícola por parte de los países industrializados, que no estaban dispuestos a aceptar los reajustes estructurados que exigía la creciente división internacional del trabajo, redujo aun más el comercio de productos alimenticios.

El movimiento internacional de capitales también fue afectado por la crisis, la disminución de los ahorros en los países exportadores de capital y la dificultad de los países deudores para pagar los servicios de la deuda contrajeron el flujo de capitales.

Los años de crisis económica primeros y políticos después eliminaron inmensa cantidad de vidas e instalaciones, la destrucción del capital humano y físico creó las condiciones para reajustar las dimensiones del sistema capitalista y fue la base para una nueva fase de crecimiento que durara hasta 1973.

La superioridad económica y militar de Estados Unidos le permitió imponer su plan a sus aliados europeos con la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y fundo luego Banco Mundial.

El objetivo de la creación del Fondo Monetario Internacional fue mantener la estabilidad de los tipos de cambio y resolver los problemas de balanza de pagos de los países miembros. A través del tiempo el FMI ha pasado a influir mucho en las políticas económicas de los países subdesarrollados. Por otra parte el Banco Mundial nace para fomentar la inversión internacional en el largo plazo luego de la guerra.

El sistema monetario internacional que se desarrollo en la posguerra, acordado en Bretton Woods, acabo basándose en el dólar como moneda de respaldo. Este sistema funciono exitosamente durante dos décadas y cayó debido al rápido aumento de la cantidad de dólares limitados por Estados Unidos y la pérdida de confianza en los mercados internacionales.

El volumen del comercio de bienes manufacturados aumento con mayor rapidez que el comercio de productos primarios debido a la recuperación de la Europa industrial y a la implementación de avances técnicos en su producción.

El mercado común Europeo introdujo la mayor divergencia entre los países industrializados.

  • La Crisis de la Economía Uruguaya:

Como consecuencia, en los años 30 generado por Estados Unidos se vio afectada. Dicha crisis tuvo los elementos comunes a las depresiones del sistema económico capitalista, un cambio de marco institucional con la suspensión del sistema democrático por el golpe de Estado de Tierra, disminución del salario real, quiebre de empresas, pero a la vez también tuvo elementos que la diferenciaron de otras crisis y que dejaron claro la vulnerabilidad en una economía basada en la exportación de productos primarios y por otro lado evidencio la necesidad de desarrollar alternativas rentables para los excedentes ganaderos.

La ganadería se mantuvo prácticamente estancada durante el periodo de la dictadura y sujeta a las variaciones de precios resultantes de las distintas fases por las que atravesó el mundo desarrollado.

El crecimiento de la producción ganadora dependió del avance tecnológico lo que en el caso específico de Uruguay se expreso en dos vertientes, una el mejoramiento de las razas utilizadas y las mejoras en las posturas lo cual permite una mayor cantidad de animales por unidad de tierra utilizada.

A partir del año 1955 en Uruguay, coincidentemente con el fin de la guerra de Corea, el proceso de acumulación industrial llevo a un exceso de capacidad y capital constante en el sector Industrial no exportador.

El proceso de crecimiento industrial y el consumo de la población al acceder a un mejor nivel de vida como resultado de ese proceso implico un aumento grande en el volumen de importaciones.

Uruguay llego entonces a la finas de los 50 con una producción global totalmente estancada. Los gobiernos posteriores tuvieron que acudir al F.M.I. La crisis se profundizo por años, la tasa de inversión bruta se situó apenas por encima del 10%.

La inflación creció gradualmente hasta llegar a 3 dígitos en1968, las tasas de desempleo llegaron a ubicar en 8%. Como en otras grandes crisis de sistemas capitalistas, el mecanismo restaurado estará dado por la disminución del salario real y la composición orgánica del capital. Con ello se propiciaba el advenimiento de un reajuste en la economía que incluiría una reinserción internacional de la economía Uruguaya, dando lugar a una nueva fase de crecimiento y acumulación.

II.4 Síntesis de la sección

Una característica fundamental del sistema económico en que vivimos es la continua ampliación del alcance de su funcionamiento: por una parte expande la producción de bienes y servicios, la cantidad y variedad de los mismos, en las zonas donde el capitalismo ya está insertado mientras que por otra, continuamente incorpora nuevas zonas de economías atrasadas a su pujante sistema económico. Históricamente se puede hablar con propiedad de crecimiento económico cuando el sistema feudal deja lugar a la nueva economía capitalista.

El hilo conductor del crecimiento es la búsqueda de los empresarios de incrementar sus beneficios y más específicamente su tasa de ganancia. La misma motivación, la búsqueda de beneficios en un sistema desordenado y sin coordinación de sus unidades económicas, es el que inevitablemente lleva a períodos de crisis que alternan con las etapas de crecimiento.

Si la economía en cuestión es la de un país importante en los mercados mundiales, la caída de su demanda aparejará un efecto recesivo sobre otros países que verán disminuir sus volúmenes y precios de exportación. Los efectos (y la duración) de la crisis son variados pero todos ellos restituyen rentabilidad a los negocios, lo que conduce a un nuevo período de crecimiento: en el período de crisis los empresarios no invierten, por lo que disminuye el capital constante debido a la depreciación y mejora la rentabilidad, dando lugar a la posibilidad de nueva inversión.

La nueva demanda de inversión provoca la suba de la tasa de rentabilidad en otros sectores industriales. Quiebran los empresarios menos competitivos, provocando la destrucción y venta de capital constante.

Los empresarios que sobreviven a la crisis y otros nuevos que se incorporen desde el exterior comienzan un nuevo período de expansión, motivado por la recuperada rentabilidad a que lleva los cambios descritos. La fase expansiva impulsa el crecimiento de la economía en la medida de que el circuito de producción se repite y se amplía constantemente, lo que implica mayor inversión, más trabajo y más consumo, a la vez que la búsqueda de una mayor ganancia implica cambios de técnicas que conllevan inversión y aumentan la productividad, creando así con el paso del tiempo las condiciones para una nueva crisis.

Este formato se ha repetido, con variantes, en la historia del capitalismo desde el comienzo de su fase industrial en la segunda mitad del siglo XVIII. Tras prolongados años de crisis, los mecanismos restauradores del capitalismo comenzarían a actuar para dar paso a una tímida recuperación y posterior fase de crecimiento. Numerosos sectores económicos vieron disminuidos u obsoletos sus medios de producción, muchas empresas quebraron aun cuando conservara el país sus potenciales ventajas absolutas en algunos sectores. Un nuevo marco institucional, económico y estructural junto a la fuerte disminución del salario real, surgido al cabo de varios años de intensas luchas sociales implicaron la elevación de la tasa de beneficio. El Estado y su aparato represivo, agudizado durante el período de dictadura militar, intervino directamente en el proceso de acumulación. Este será el objeto de análisis de la próxima sección.

SECCIÓN III

El rol del Estado

III.1 El papel del Estado en el crecimiento económico.

La relación entre la economía y el Estado

El Estado es quien se encarga de asegurar la obtención de los beneficios de las empresas, permitiendo la acumulación de capital, para así conservarlo privadamente con tranquilidad. Estos beneficios deben ser ampliados por la repetición del circuito de producción descrito en capítulos anteriores, el Estado debe asegurar las condiciones para que exista un crecimiento económico suficiente para lograr este objetivo. El sistema económico no es únicamente privado, ya que no se cumple en su totalidad que las reglas de juego sean claras, la garantía de la propiedad privada de los medios de producción y la existencia de una cultura empresarial desarrollada.

La economía capitalista basada en unidades empresariales no coordinadas no se podría sostener sin las actividades de protección, estimulación y socialización que realiza el Estado.

En la sociedad actual existe una dimensión económica y una dimensión política, que en determinados momentos de la vida de los países pueden entrar en tensión. Esta conforma un sistema donde se involucran todos los elementos y se producen resultados que no se pueden explicar en forma aislada. En momentos de crisis el Estado interviene en la organización social en representación de los grupos dominantes económicamente.

A través de los años, el Estado ha desempeñado un papel importante en la creación del mercado nacional, ya que por el capitalismo se ha visto en la necesidad de favorecer la reproducción de un sistema cada vez más complejo, regulando múltiples esferas de actividad en cuanto ellas fueran claves para el proceso de acumulación de capital.

En la mejora de la rentabilidad empresarial el Estado se encarga de todas las obras de infraestructura necesarias para mejorar las técnicas de producción y la gestión de comercialización, abaratando los costos de suministros y permitiendo una mayor rentabilidad al transferir recursos desde otros sectores sociales. Y en épocas de crisis se favorece a los empresarios, facilitando la reducción de los salarios reales que eleva la decaída rentabilidad de las empresas, procediendo a la liquidación de las empresas pequeñas que eliminará capital constante a la vez que concentrará la producción en grandes empresas y, en las crisis más graves, cambiando el marco institucional para lograr que el esquema de producción ampliada se ponga nuevamente en marcha.

Factores que soportan el crecimiento económico

  • La educación: influye a nivel de los trabajadores, científicos y profesionales universitarios. Todas se relacionan con el progreso técnico que es adoptado e incentivado por los empresarios como manera de mejorar los beneficios que motivan la investigación y adopción de nuevos y mejores métodos de producción y el desarrollo de nuevos productos, donde se requiere de un grupo de personas con alta capacitación: científicos y profesionales. El desarrollo económico es el generador de un mayor nivel educativo general y de una mayor investigación científica.

  • La estructura del mercado: es la existencia de libre competencia en el mercado, a menos que este restringida por empresas con cierto grado de monopolio. Los empresarios que no adoptan las nuevas técnicas tienen menos ganancias y corren el riesgo de quedar fuera del mercado. La competencia ayuda al empresario a motivarse para investigar nuevas técnicas de producción, invirtiendo en maquinarias y capacitación, para de esta manera crecer.

Las políticas del Estado para el crecimiento

El Estado tiene la posibilidad de influir sobre la generación de excedentes y sobre su distribución, así como sobre los salarios reales de los trabajadores, la provisión de servicios de bajo costo a las empresas, la adecuación de la educación de la población para el manejo de las nuevas técnicas de producción.

El crecimiento económico se logra cuando existen beneficios, las políticas que aumenten el ahorro, la inversión y la disminución del consumo social improductivo que favorece la reproducción ampliada de la producción. Las políticas macroeconómicas son claves para lograr el crecimiento productivo, las políticas sectoriales pueden ser bien intencionadas y las políticas monetarias, cambiarias y fiscales deben ser congruentes con el objetivo de crecimiento económico.

Para que las industrias puedan crecer en su producción, reinvirtiendo sus beneficios, es necesario expandir sus ventas a través de la sustitución de importaciones en el caso de que empresas extranjeras estén compitiendo en el mercado local o, no siendo excluyentes ambas posibilidades, exportando a nuevos mercados. En ambos casos incide el Estado, en forma indirecta pero importante a través del tipo de cambio y en forma directa por medio de la política comercial (aranceles y reembolsos a la exportación, acuerdos de integración, etc.).

El Estado influye con la política fiscal al menos de dos maneras: por el monto de recaudación que implica y por la redistribución que realiza.

De la primera forma el Estado está tomando parte de los excedentes generados durante el proceso de producción y cuanto mayor sea el consumo del Estado, menor será la porción de los beneficios que se pueden destinar a la reinversión. De esta forma un tamaño excesivo de aquella parte del Estado no dedicado a tareas productivas conspira contra el crecimiento económico.

La redistribución que realiza el Estado puede darse entre distintos empresarios, o entre empresarios y trabajadores o entre distintos trabajadores.

Por una parte los cálculos efectuados por Shaikh y Tonak (1994) para Estados Unidos revelan que los impuestos pagados por los trabajadores exceden los beneficios sociales recibidos. Por otra, un estudio efectuado para un país europeo, España, calcula los aportes realizados por la clase trabajadora al Estado a través de impuestos y contribuciones a la seguridad social y, en sentido inverso, los pagos del Estado a los trabajadores a través de transferencias directas, educación y seguridad social. La conclusión a la que arriba es que los aportes de los trabajadores al Estado y lo que este retorna comporta montos prácticamente iguales. Esto demuestra que aún en un país europeo donde el llamado Estado benefactor es reconocidamente más importante que en el tercer mundo, no hay redistribución entre empresarios y trabajadores, en realidad es al interior de los trabajadores donde la redistribución es solidaria en edades y pobreza. En países no desarrollados la imposición suele ser más regresiva que en los países europeos, por lo que de existir transferencias es altamente probable que la dirección de éstas vaya desde los trabajadores hacia los empresarios.

La forma en que el Estado conduce los procesos de apertura comercial es clave para el crecimiento en el largo plazo. Políticas comerciales exitosas requieren de análisis estructurales de la competencia internacional y los mercados mundiales. Desde este punto de vista, la tasa de cambio es de crítica importancia, ya que la tasa de cambio traslada los costos y precios locales a la arena internacional. Además el otro factor que incide en los costos unitarios absolutos junto con los salarios ya que determina el valor incorporado al producto, y por tanto en la competitividad, es la productividad que depende crucialmente del avance tecnológico de las empresas y de la modernización de la infraestructura física, social y política. Es la posición competitiva del país, medido por sus costos reales, la que determina sus resultados en el comercio internacional. Esto confirma la falta de correlación empírica que se ha encontrado en algunos estudios y los resultados contradictorios en otros casos, entre la apertura comercial y el crecimiento.

III.2 Modelo específico para cada factor

Cambio técnico endógeno con "learning by doing"

En el modelo básico ampliado con cambio técnico se definió la productividad del capital como la relación entre la producción agregada y el stock de capital constante:

k=Y/K (1)

La tasa de crecimiento de la productividad del capital es (, con (0:

y=Y/L (2)

y"/y=(

Para considerar el proceso de "learning by doing" en la productividad del trabajo, vemos que ésta crece no solamente por la introducción de nuevas técnicas de producción a una tasa dada, sino por el mismo hecho de la acumulación de capital constante. Asumiremos que está última relación es directa con un factor de proporcionalidad ( positivo:

y"/y=(+((K"/K) (3)

Por lo tanto la tasa de crecimiento del capital variable es:

L"/L=Y"/Y-y"/y=g-[(+((K"/K)] (4)

Recordemos que:

K"/K=g-( (5)

Sustituyendo y operando:

L"/L=(1-()g-((-(() (6)

Las ecuaciones básicas que describen el movimiento del sistema son, de igual forma que en los modelos anteriores:

K"=I (7)

S=wL"+I (8)

Utilizando (5), (6), (7) en (8):

K(g-()=S-wL*[(1-()g-((-(()]

Despejando la tasa de crecimiento de la economía:

g=[S+wL((-(()+K()]/[(1-()*wL+K] (9)

Obsérvese que en ausencia de aprendizaje por experiencia, (=0, la tasa de crecimiento tiene la expresión que habíamos encontrado en el capítulo anterior, donde el aumento de la productividad laboral es producto únicamente de la introducción de nueva tecnología y/o maquinaria, obteniéndose una tasa constante de crecimiento de la productividad (.

Para facilitar el análisis de la expresión sustituimos el excedente creado en la producción en función de la tasa de obtención de excedentes e introducimos la composición orgánica del capital, dividiendo numerador y denominador por wL:

g=[m+(+((+()*(]/(1-(+() (10)

Comparemos con la ecuación para la tasa de crecimiento sin el efecto "learning by doing":

g =(m+(+(()/(1+() (11)

El efecto de "learning by doing" es en principio ambiguo ya que disminuye tanto el numerador de la expresión (al ser ( negativo) como el denominador(por restar (). Derivando la expresión con respecto a (, el factor de aprendizaje, encontramos que el signo de la derivada depende de su numerador:

((g/(()= (m+(-()/(1-(+()2

Esta expresión es positiva dado que ( es negativo y ( es positiva. Por lo tanto, g es creciente en (, por lo cual el efecto del aprendizaje por la experiencia es aumentar la tasa de crecimiento. Este resultado es coherente con el hecho de que refuerza la tendencia del sistema hacia el aumento de la productividad del sistema, sin incrementar el capital constante.

Similar tratamiento y resultados se obtienen al considerar otra ventaja dinámica derivada del crecimiento y fuertemente relacionada con la anterior, considerada de gran relevancia por los economistas clásicos, cual es la economía de escala. La mayor escala de producción es causa y consecuencia del crecimiento económico, con anterioridad se ha hecho referencia a las economías de escala internas y externas a una empresa. La economía de escala induce a cambios técnicos que implican un aumento de productividad laboral. Por esto una manera de modelar su influencia es considerando que la tasa de crecimiento de la productividad es de la forma:

y"/y=(+(g (12)

Donde ( es la tasa de aumento de productividad debida a la introducción de nueva tecnología y ( es un factor de proporcionalidad positivo que representa la influencia de la economía de escala a través de la tasa de crecimiento económico.

Por lo tanto la tasa de crecimiento del capital variable es:

L"/L=Y"/Y-y"/y=g-((+(g)

L"= L* [(1-()g-(] (13)

Recordemos que:

K"/K=g-( (5)

Las ecuaciones básicas que describen el movimiento del sistema son, de igual forma que en los modelos anteriores:

K"=I (7)

S=wL"+I (8)

Utilizando (13)y (6):

K(g-()=S-wL * [(1-()g-(]

Despejando la tasa de crecimiento de la economía:

g=(S+wL(+K()/[(1-()*wL+K] (14)

Comparese con la tasa de crecimiento desarrollada en el apartado donde se analizara el progreso técnico de la sección I:

g=(S+wL(+K()/(wL+K)

Ambas expresiones coincidirían si el factor ( fuera nulo. Cuando existen economías de escala, esto es para valores positivos de (, el denominador del segundo término de la expresión (14) disminuye y por lo tanto la tasa de crecimiento es mayor que en ausencia de economías de escala, como correctamente determinaron los economistas clásicos.

Cambio técnico con un sector productor de medios de producción

El estudio de la influencia en el crecimiento de una economía de un sector especializado en innovar y promover nuevas técnicas de producción a través de la producción y comercialización de medios de producción requiere extender el modelo básico a dos sectores: el ya citado productor de maquinarias responsable de las actividades de investigación y desarrollo, que denominaremos sector 1, y el productor de bienes de consumo, sector 2.

Utilizando la técnica de producción más rentable, el sector 1 requiere de L1 unidades de trabajo y un inventario de capital constante K1 formado por el valor de todos los medios de producción que sobreviven al tiempo t, el cual se deprecia en ( años (o en forma equivalente a una tasa (=1/( por año.) El excedente creado por en este sector por los trabajadores es S1. El sector produce bienes de capital por un valor X, de los cuales X1 son comprados por el empresario del sector 1 y X2 por el empresario del sector 2.

El sector 2 requiere de L2 unidades de trabajo y un capital constante K2 formado por el valor de todos los medios de producción que sobreviven al tiempo t, el cual se deprecia en ( años, siendo el excedente producido S2. El sector produce bienes por un valor Y que son consumidos por los trabajadores del sector 1 y del sector 2 de acuerdo al costo salarial wL1 y wL2 respectivamente, siendo w el salario de los trabajadores.

La suma de L1 con L2 es L, el total de unidades de trabajo aportadas por todos los trabajadores (no desempleados.) Igualmente el total de bienes de capital de que dispone esta sociedad es:

K= K1+K2 (15)

Y el excedente total es:

S=S1+S2

Las ecuaciones que representan la producción en cada sector industrial son:

X= wL1+(K1+S1

Y=wL2+(K2+S2 (16)

Obsérvese que dado que los productos manufacturados son diferentes, las industrias utilizan técnicas también diferentes y por tanto es de esperar, con probabilidad casi unitaria, una diferente composición orgánica en cada rama.

(1=K1/wL1

(2=K2/wL2

La composición orgánica promedio de la economía es:

(=K/wL (17)

Los empresarios reinvierten todas sus ganancias, o sea que no consumen (o su consumo total es pequeño frente al consumo total de los trabajadores por lo que se puede despreciar en una primera instancia) y no hay otros sectores no productivos que consuman el excedente generado en la producción. Esta hipótesis puede ser levantada de forma similar a como se hiciera en el modelo básico.

La tasa de beneficio en ambos sectores tienden a ser iguales, en caso de existir libertad de movimiento de capitales entre las ramas, e igual a la tasa de beneficio de la economía:

b1=b2=S/(wL+K)=b (18)

Lo que implica que para cada rama el excedente generado no coincide con el beneficio apropiado por el empresario de la rama, excepto bajo la extraordinaria circunstancia de igual composición orgánica de capital en ambos sectores. Para ver esto introduzcamos la tasa de obtención de excedentes, la que asumimos igual en los dos sectores:

b=mwL/(wL+K)

b=m/(1+() (19)

Los beneficios para el sector 1 serán:

B1=b*(wL1+K1)

Sustituyendo por la ecuación (19) e introduciendo la composición orgánica del sector, multiplicando y dividiendo la expresión por wL1:

B1=mwL1(1+(1)/(1+()

B1=S1(1+(1)/(1+()(S1 (20)

En forma similar se puede concluir:

B2= S2(1+(2)/(1+()(S2 (21)

También es dable apreciar en estas ecuaciones, que el sector con mayor composición orgánica (en la práctica el sector 1 de medios de producción) es quien se queda con una parte mayor de los excedentes, bajo forma de beneficio, que los que genera en su proceso de producción.

No es el objeto del presente documento tratar el problema de la relación entre valor y precio que surge del estudio del problema anterior y que ha sido objeto de una larga controversia desde su formulación. Hemos realizado este pequeño desarrollo para sustentar la afirmación previa relativa a la apropiación de excedentes entre sectores industriales, lo que se relaciona con la estructura económica del país comentada en el capítulo 1 de esta sección. Basta indicar que para que los beneficios sean diferentes a los excedentes obtenidos en cada rama (son mayores en la productora de bienes de capital y menores en la de bienes de consumo) los precios de los bienes producidos deben ser diferentes al valor agregado en cada uno de los sectores.

Comenzando con el desarrollo del modelo desde el punto de vista del crecimiento económico, al igual que en el modelo básico unisectorial, se asume que las técnicas tienen retornos constantes a escala y que no hay progreso técnico.

La tasa de crecimiento de los medios de producción y de consumo es respectivamente:

g1=X"/X=L"1/L1=K"1/K1

g2=Y"/Y=L"2/L2=K"2/K2

Plantearemos ahora el balance de medios de producción, utilizando la inversión neta, y la ecuación que describe la aplicación de los excedentes:

K"=K"1+K"2= I (22)

S=S1+S2= wL"+I=w(L"1+L"2)+I (23)

Sustituyendo en las ecuaciones de producción y de crecimiento, las ecuaciones que describen el sistema económico son:

K1g1+K2g2=I

I= S-w(L1g1+L2g2)

Obsérvese que si g1=g2=g se obtienen las mismas ecuaciones que para el modelo básico de un sector y por lo tanto igual resultado para la expresión de la tasa de crecimiento por lo que se pueden extraer las mismas conclusiones, siendo la principal que el crecimiento de la economía depende de la tasa de obtención de excedentes de los trabajadores (y del porcentaje del excedente que es reinvertido por los empresarios, como se puede deducir de igual manera que en el modelo básico ampliado.) Como la suposición fue que el sistema está en estado estacionario, o sea que todas las tasas de crecimiento son iguales, estamos asumiendo un sistema coordinado ("proporcionado" en el lenguaje de los economistas clásicos) entre los diversos sectores de la economía capitalista sin progreso técnico. Se aplican las mismas consideraciones que en el capítulo anterior aún para este modelo más complejo en cuanto a los supuestos necesarios para dotar de rigurosidad al modelo.

Pero la realidad económica capitalista es la del caos y la descoordinación del sistema ("desproporción"), punto este que trataremos de modelar a continuación introduciendo el progreso técnico de igual forma que se ampliara el modelo unisectorial anterior, siendo (0, correspondiente a la productividad de la fuerza de trabajo:

y"/y = (

Denominando nuevamente g a la tasa de crecimiento de la economía en general y recordando las definiciones de las tasas de crecimiento de cada sector, se obtiene:

g1 = K"/K=g-(

g2 = L"/L=g-( (24)

Obsérvese que dado los signos de las tasas de crecimiento de las productividades del capital y de la mano de obra, se tiene:

g1 > g > g2

Por lo que el sector productor de maquinarias es más dinámico que el sector productor de bienes de consumo.

Sustituyendo las expresiones de las tasas de crecimiento sectoriales (24) en las ecuaciones (22) y (23) que describen el movimiento del sistema:

K1(g-()+K2(g-() = S-wL1(g-()-wL2(g-()

Efectuando operaciones e introduciendo los valores agregados para la economía del capital constante y variable, K y wL:

Kg-(K1-(K2 = S-(wLg-wL1(-wL2()

Reagrupando términos similares:

(wL+K)g = S+(wL1+K1)(+(wL2+K2)(

Despejando la tasa de crecimiento de la economía:

g = [S/(wL+K)] +[(wL1+K1)/(wL+K)](+[(wL2+K2)/(wL+K)]( (25)

Ecuación que nos indica que la tasa de crecimiento de una economía depende de los excedentes obtenidos (y reinvertidos) y de las tasas de crecimiento de la productividad laboral y del capital.

La expresión (25) se puede escribir considerando la tasa de beneficio de la economía definida por la expresión (12):

g = b +[(wL1+K1)/(wL+K)](+[(wL2+K2)/(wL+K)](

La expresión obtenida para la tasa de crecimiento en este modelo de 2 sectores es similar a la calculada para el modelo con un sólo sector y que transcribimos aquí:

g=b+[(wL(+K()/(wL+K)]

A pesar de la similitud con la expresión de la tasa de crecimiento para el modelo de un sólo sector, obsérvese que es una expresión más compleja que permite visualizar con mayor claridad que la tasa de crecimiento económico depende del peso que en la economía tienen los sectores productores de maquinaria y de bienes de consumo

La tasa de crecimiento de una economía depende entonces de la tasa de beneficio que obtienen los empresarios en la misma más las tasas de crecimiento de la productividad del capital y laboral ponderadas cada una de ellas por el peso relativo de cada sector (medios de producción y bienes de consumo) en el total de la economía.

Una expresión equivalente se obtiene introduciendo en (22) los beneficios de los empresarios de cada sector:

wL1+K1 = B1 / b

wL2+K2 = B2 / b

Y de la expresión (18) de la tasa de beneficio de la economía:

wL+K = S/b

Combinando las expresiones obtenemos la tasa de crecimiento en función de la proporción de los beneficios de cada sector con respecto a los excedentes generados:

g = b+(B1/S)(+(B2/S)( (26)

La apertura comercial

Los empresarios compiten sobre la base de precios relativos que son determinados por los costos reales de producción. Es la posición competitiva del país, medido por sus costos reales, la que determina sus resultados en el comercio internacional. Como en el caso de competencia dentro de los límites de una economía nacional, el comercio entre naciones castiga al débil y recompensa al fuerte, sin garantías de que provea beneficios para todos. Los términos de comercio se relacionan fuertemente con el comportamiento de las tasas de cambio.

El punto de partida del enfoque clásico es el reconocimiento de que en los términos internacionales de comercio con precios internacionales relativos, la competencia entre empresas es liderada por los productores de menores costos relativos.

III.3 La economía primaria con servicios a la región (1973-2000)

El objeto de este capítulo es ejemplificar el rol del Estado en la acumulación de capital a través de un análisis de políticas activa de crecimiento del país, en el marco conceptual que se ha desarrollado en las secciones previas: la búsqueda permanente de rentabilidad es el motor del sistema capitalista, la generación de excedentes y su reinversión son los fundamentos del crecimiento del sistema.

Analizar políticas activas de crecimiento significa reconocer que en el sistema económico actual el Estado tiene un rol importante a jugar: asegurar las condiciones para que exista un crecimiento suficiente para lograr el objetivo privado de la acumulación de capital. Pero además en todas las experiencias recientes de crecimiento económico, el desarrollo de sectores claves de la economía ha sido encarado mancomunadamente por el Estado y las empresas privadas, incluso con un alto grado de formalización en los organismos conductores del proceso en cada sector y en los planes estratégicos para la expansión de los mismos.

Se explora las trayectorias de crecimiento seguidas por países de similar tamaño con Uruguay, como son Chile, Nueva Zelanda e Irlanda. Con ellos Uruguay comparte su origen como país proveedor de materia prima y alimentos para los países industrializados: con los dos primeros el ser países de la zona templada del planeta que por su lejanía de los centros desarrollados recién se integraron a la economía mundial a finales del siglo XIX. Irlanda es el que más ha diferido en su trayectoria por haber sacado partido de su cercanía e integración a la Unión Europea, a su vez este país y Nueva Zelanda se diferencian de Chile y Uruguay por su alto producto per cápita. Pero con sus semejanzas y diferencias, de los tres casos que se estudian se pueden extraer conclusiones de aplicación para Uruguay. En anexos se describen sintéticamente los antecedentes históricos de cada país hasta la crisis de los años 80, se analizan las políticas económicas que se implementaron para retomar el proceso de acumulación y el marco institucional interno en que se llevaron a cabo, se da cuenta de los resultados detallando las principales variables macroeconómicas de partida, su evolución y la situación actual.

III.4 Síntesis de la Sección

La intervención del Estado ha crecido a lo largo de la historia del capitalismo por la necesidad de favorecer la reproducción de un sistema cada vez más complejo. Así al papel sustancial del Estado de asegurar la obtención de los beneficios por las empresas, permitiendo la acumulación de capital por parte de unas pocas personas y el conservarlo privadamente con tranquilidad, se ha agregado el asegurar las condiciones para que exista un crecimiento económico suficiente para lograr la reproducción ampliada del capital.

La internalización del capital, la competencia creciente por los mercados internacionales debido a las necesidades de reproducción constante del capital, el creciente costo de investigación, desarrollo y adopción de nuevas tecnologías, las grandes obras de infraestructura, la competencia internacional y la necesidad de expandir los mercados, la creciente escasez de recursos estratégicos, la incrementada complejidad de preparación de la fuerza de trabajo explican la complejidad del sistema que hace necesaria un rol cada vez más activo del Estado.

En este trabajo se analizan la relación entre crecimiento y cambio técnico, bajo las modalidades del "learning by doing" y de un sector específico de R&D, para concluir que es clave para una economía el generar sus propios medios de producción para asegurar el crecimiento económico en el largo plazo.

Otro factor analizado es la apertura comercial de un país, partiendo de la premisa de que es la ventaja absoluta (ser el productor de menor costo) la que determina el resultado en la competencia internacional. El modelo presentado permite concluir que los costos unitarios laborales verticales son determinantes en la competitividad de un país. De aquí se deduce que la forma en que el Estado conduce los procesos de apertura comercial es clave para el crecimiento en el largo plazo.

Estas conclusiones teóricas son fuertemente apoyadas por el análisis de casos comparativos de crecimiento a través de la exportación. Chile, Nueva Zelanda e Irlanda comparten con Uruguay muchas características comunes en tamaño, geografía e historia.

Acerca de las estrategias de crecimiento económico exitosas que se extraen de las tres experiencias analizadas se puede concluir que son propias del modelo teórico clásico: la disminución de los costos laborales unitarios (que relaciona salarios, tipo de cambio y productividad) y del consumo social permitió el aumento de la generación de excedentes y liberó una mayor proporción de los mismos para el ahorro y la inversión. La estrategia de expansión de las exportaciones, ampliando mercados que permitieran alcanzar una mayor especialización y economía de escala que la que el tamaño del mercado interno dificultaba, logró desarrollar sectores rentables donde invertir el ahorro interno y el de las empresas transnacionales atraídas por las ventajas ofrecidas en estos países, ya sea la dotación de recursos naturales o la de mano de obra calificada o el bajo costo relativo de la mano de obra o el acceso a mercados o varios de estos factores a la vez, potenciado por las ventajas fiscales que se otorgaron.

Tras varios años de crecimiento cada uno de estos países presenta en la actualidad menores tasas pero aún elevadas en comparación con países vecinos o similares y aún con el resto del mundo. Por otra parte difirieron en sus tasas de crecimiento, alto en los casos de Chile e Irlanda y moderado en el de Nueva Zelanda, y en su inserción internacional: como exportador de productos de alta tecnología con valor agregado en el caso irlandés, como exportador diversificado en mercados y productos de base natural en el chileno y como exportador de específicos productos primarios en el neocelandés.

Finalmente y a partir de las conclusiones de la teoría clásica y de los casos comparados, analizamos la evolución económica uruguaya desde 1973 y con mayor detenimiento desde 1990. Con el fracaso del modelo de sustitución de importaciones ya descrito, a partir de la década del setenta los sucesivos gobiernos militares y democráticos reinsertaron el país en la división internacional del trabajo con un modelo basado en la exportación de productos primarios a los mercados internacionales complementada con servicios turísticos y financieros a la región.

SECCIÓN IV

Síntesis final y conclusiones

IV.1 La teoría del crecimiento económico, sus causas y sus crisis

En la economía de hoy en día, la manera de producción capitalista que surgió desde el tiempo medieval y se tomo en cuenta en su fase industrial a partir del siglo XVII, la producción de bienes y servicios se ha desarrollado progresivamente y ha sido estimulada para poder encontrar el beneficio de los empresarios, que elaboran productos a partir de la materia prima y luego la sacan al mercado.

El sistema económico se basa en que la clase trabajadora se encarga de una responsabilidad en cierta compañía que pertenece a un grupo de propietarios que poseen el capital para producir; y a cambio éstos reciben un salario. Este grupo se beneficia del excedente que genera el trabajo de las personas que contrata y dicho excedente es la diferencia entre el valor de lo que el trabajador produce y el sueldo o salario que se le paga.

Los beneficios que adquiere el dueño de la compañía están definidos por dos límites: el primero es el que impone la competencia entre las empresas por lo que tienden a bajar los precios reales para la venta; y el segundo es el que impone que hay un salario que pagar a los trabajadores.

El surgimiento del crecimiento económico viene de la aplicación de las ganancias obtenidas en inversión de máquinas, materias primas y contrata de más personal, para aumentar la producción o implementar más empresas en lugares más rentables en dicho momento. De aquí es de donde nacen dos condiciones para el crecimiento económico como lo son: la existencia de excedentes en la economía y los sectores donde sea favorable invertir para obtener cambios productivos y positivos.

El hilo conductor del crecimiento es la búsqueda de los empresarios de incrementar sus beneficios y más específicamente su tasa de ganancia. Y mientras la tasa se reduce cada vez, no resulta beneficioso reinvertir en la producción; llega un momento dado en que las pocas oportunidades de obtener un retorno para la inversión no son suficientes y ocurre que el dinero se retiene en cuentas bancarias o se envía el capital al exterior en busca de mayor rentabilidad o seguridad, por lo que desaparece la inversión productiva.

La caída de la demanda de inversión repercute en la demanda de bienes de consumo. El empresario comienza a producir menos y por tanto contrata menos mano de obra, compra menos materia prima y no actualiza sus técnicas de producción, todo lo que lleva a un aumento de la desocupación.

Cuando se disminuye la demanda, tanto como la de inversión y la de consumo, esta provoca una desestabilidad en otras empresas que no se veían afectadas principalmente por la crisis y debido a esto bajan los precios de los productos y los volúmenes de producción, que hacen que se reduzcan las ganancias de las empresas y aumente la gravedad de la situación.

Los efectos y la duración de la crisis no son definidos pero todos ellos restauran rentabilidad a las empresas, lo que conduce a un nuevo período de crecimiento: en la etapa de crisis los empresarios no invierten, por lo que se reduce el capital constante debido a la depreciación y mejora la rentabilidad, dando lugar a la posibilidad de nueva inversión.

Es importante resaltar, que tanto en los periodos de desarrollo como en los de crisis, el estado juega un papel importante en seguir y retomar el proceso de acumulación de capital.

En el presente análisis se estudiaron diferentes elementos de política del Estado que relacionan el crecimiento y la acumulación de capital. Entonces, como el crecimiento económico se alcanza cuando se generan ganancias y se reinvierten, las estrategias que hacen aumentar el ahorro y la inversión y a disminuir el consumo social favorecerán la reproducción ampliada de la producción. Es así como las políticas macroeconómicas son las claves para lograr el crecimiento productivo.

Son de gran importancia para el crecimiento económico las políticas públicas destinadas a desarrollar las capacidades de aprendizaje necesarias para la imitación de tecnologías y la disminución de la brecha tecnológica en los países en desarrollo y para ensanchar las nuevas fronteras tecnológicas en los países desarrollados.

En la medida que la productividad obtenida por el progreso técnico es la fuente de excedentes que permite aumentar la reinversión y el consumo a la vez, el Estado es clave para lograr el crecimiento económico con mejor calidad de vida, aunque esto no elimine las fuertes desigualdades que el sistema capitalista conlleva.

IV.2 Crecimiento económico: un modelo clásico

El modelo básico, sin considerar el progreso técnico, determina el análisis de la teoría económica clásica. De este modelo se concluye que la tasa de crecimiento es directamente proporcional a la tasa de beneficio de la economía, aunque inferior a ésta, multiplicada por la fracción de excedentes que no es consumida, sobre los excedentes totales.

Este modelo también nos da la oportunidad de estudiar expresiones para las distintas variables y sus tasas de variaciones: producto bruto, capital constante, mano de obra empleada. Estas expresiones dan cuenta de una economía en crecimiento donde las relaciones entre las principales variables permanecen constantes.

La tasa de crecimiento de esta economía se puede entender de la siguiente manera: el excedente generado se utiliza en primer lugar para reponer el capital constante que se ha desgastado en el proceso de producción. Entonces, por arriba de ese valor el excedente es usado para extender el circuito de producción de la empresa por lo que la economía crece y la tasa de crecimiento es proporcional a las utilidades netas divididas por el capital adelantado por el empresario, o sea la tasa de beneficio del empresario. La tasa de crecimiento mantiene una expresión similar a la del modelo básico, esto es, porque depende directamente de la tasa de beneficio. Con la existencia de progreso técnico además de utilizar parte del excedente para reponer el capital constante utilizado, debe invertirse en medios de producción mejorados en un monto con una compensación por el ahorro de capital variable.

Asimismo, el modelo básico explica la tendencia del sistema a estancarse a largo plazo, a la disminución de la tasa de crecimiento tendencialmente de la mano de la reducción de la tasa de beneficio sólo parcial y temporalmente contrarrestada por los factores que en el texto se analizan: destrucción de capital físico, aumento de la tasa de obtención de excedentes entre otros.

De este modo, el modelo básico de la sección I es ampliado en la sección II para incluir la dinámica de crecimiento y crisis. Para los economistas clásicos el largo plazo es caracterizado como un dinámico y turbulento proceso en el cual la movilidad de capital entre las industrias tiende a ecualizar la tasa de ganancia entre los diferentes sectores fundamentales. La tasa de beneficio sigue siendo el hilo conductor y se obtienen ecuaciones diferenciales cuyas soluciones tienen comportamientos cíclicos, siendo necesario introducir una función escalonada en el tiempo de la tasa de crecimiento de la productividad del capital.

Aunque la tendencia secular es a la baja, la tasa de beneficio a largo plazo traza ciclos en su evolución que son el origen de fases expansivas y fases depresivas de la economía, en cada una de las cuales la tasa de ganancia dibuja ciclo de menor altura. A los períodos de tiempo en que la tasa de ganancia es menor que un valor que un valor mínimo, que surge de comparar alternativas de riesgo y rentabilidad, le corresponde una fase depresiva o crisis.

En las economías reales, la salida de la crisis se ve facilitada por la disminución del salario real que se produce por la pérdida de capacidad negociadora de los trabajadores debida a la alta desocupación.

El modelo básico se amplía finalmente para estudiar factores que soportan el crecimiento económico y que dependen de las políticas del Estado. En este trabajo se analizan la relación entre crecimiento y cambio técnico, bajo las modalidades del "learning by doing" y de un sector específico de R&D, para concluir que es clave para una economía el generar sus propios medios de producción para asegurar el crecimiento económico en el largo plazo. Importancia que se ve reforzada por el hecho de que en el capitalismo moderno son los sectores productores de maquinarias los que monopolizan el progreso tecnológico (y lo han convertido en un negocio lucrativo con sus centros de R&D) determinando que las técnicas de aplicación óptimas se desarrollan para la economía específica (o en la región económica ampliada) en la cual se insertan.

En el desarrollo del modelo se hacen visibles diversas vías de investigación para el futuro que es intención del autor transitar y que pueden ser agrupadas en dos grandes conjuntos.

Todavía dentro de este conjunto de vías de investigación cabe mejorar los supuestos respectos al progreso tecnológico. Aquí se han asumido tasas de cambio constantes para las productividades laborales y del capital, y en el mejor de los casos una función escalonada para esta última. La teoría del cambio técnico descrita, endogeniza el progreso tecnológico por lo que cabe la posibilidad de desarrollar expresiones más complejas para estas productividades, al estilo de Dumenil y Levy (1999.) Nuevamente habrá que estudiar las consecuencias de otra formulación para los resultados del modelo.

Es extensa y variada la agenda de investigación que es posible desarrollar, pero es igualmente necesaria para que el enfoque clásico de la economía demuestre su validez como alternativa a las escuelas dominantes para explicar los hechos de la economía capitalista sin ocultar la injusta realidad de la misma en cuanto a la distribución de la riqueza.

IV.3 Breve historia económica del Uruguay

Uruguay, país pequeño situado en la zona templada del planeta, logró a partir de 1870 un rápido crecimiento económico al consolidar un modo de producción capitalista impulsado por la inserción (tardía) en el sistema mundial como proveedor de productos primarios, esencialmente pecuarios, rol que lo caracterizó desde los tiempos de la colonia.

El sostenido crecimiento de la ganadería, actividad productiva primordial, ocurrió luego de la liquidación de la economía pre capitalista y se debió a la coincidencia de dos conjuntos de factores:

  • en lo interno, las condiciones naturales (suelo, clima), la reducida población y las bajas exigencias en materia de capital y de nivel tecnológico, ambos factores escasos en Uruguay, determinaron que el sector ganadero extensivo pudiera producir en condiciones de competencia con el exterior.

  • en lo externo, el desarrollo de la navegación transatlántica, la mejora de los métodos de conservación de la carne por el desarrollo de la refrigeración y el aumento de los niveles de consumo de la población europea resultado de la expansión económica.

Entre 1875 y 1913 se generó un importante volumen de excedentes, cuya apropiación se repartió entre el capital extranjero y el nacional compuesto este último por los grandes propietarios rurales y los comerciantes montevideanos. Una menor porción consumió el Estado para su rol de mantenimiento y reproducción del orden social.

De esta manera, el empresario rural reinvirtió en el mismo sector agropecuario buena parte de sus excedentes. La reinversión de los beneficios generó un período de rápido crecimiento, que llevó a Uruguay a niveles de ingresos per cápita similares a los de los países industrializados. Se cumplieron entonces las dos condiciones para el crecimiento en una economía capitalista; la existencia de beneficios y las posibilidades de inversión.

El crecimiento de la ganadería facilitó un incipiente desarrollo industrial y de algunos sectores agrícolas, que reforzaron el crecimiento económico general y que fueron en última instancia fuertemente dependiente de ella.

La depresión comienza en 1913 a partir de la crisis financiera internacional y la concomitante disminución de la demanda de productos primarios en los mercados europeos. La caída de los precios implicó una brusca disminución de la riqueza generada por el sector ganadero, que alcanzó casi el 50% entre 1913 y 1916. El volumen de las exportaciones, pilar del modelo agroexportador, se estancó durante los años de la primera guerra mundial aunque los precios internacionales subieron durante el conflicto. Recién en 1925 la ganadería podrá superar los niveles que tenía antes de la crisis.

En los principios de los años 30 el país cambió su estructura económica con la aparición de una industria protegida, principalmente sustitutiva de importaciones, que ayudo a impulsar el crecimiento al mismo tiempo que mantenía una base ganadera en proceso de estancamiento.

La ganadería extensiva era el sector en cuya producción el país se especializaba y que generaba buenas ganancias, en su mayoría apropiados por empresarios extranjeros en la comercialización, en parte retenidos por los grandes propietarios ganaderos pero que no tenían posibilidad de ser reinvertidos con rentabilidad en su propio sector. De la unión de este problema y de la situación mundial surgió la posibilidad de desarrollar una industria propia donde ubicar los excedentes con rentabilidad.

Entre 1945 y 1955 se obtuvieron altas tasas de crecimiento en la economía nacional en el marco de la política de sustitución de importaciones, de acuerdo a los registros históricos las tasas fueron las más altas del siglo. En este sentido las políticas fueron exitosas tanto en lo que se refiere al crecimiento como en la mejora de la distribución de la riqueza. La caída de la rentabilidad industrial implicó la detención del proceso de inversión en la industria, los capitales acumulados al interior del país comenzaron a ser transferidos al exterior al no encontrar oportunidades de ganancia en los sectores económicos existentes y al no desarrollarse otros nuevos.

Luego de tantos años de crisis, los mecanismos restauradores del capitalismo comenzarían a actuar para dar paso a una lenta recuperación y posterior fase de desarrollo. Muchos sectores económicos vieron reducidos y antiguas sus formas de producción, así como muchas empresas quebraron aún cuando conservara el país sus potenciales ventajas absolutas en algunos sectores. Un nuevo marco institucional, económico y estructural junto a la fuerte disminución del salario real permitió la elevación de la tasa de beneficio.

El análisis de esta nueva etapa de la economía uruguaya, donde se termina de liquidar el esquema de sustitución de importaciones y se comienza a desarrollar un modelo basado en la exportación de productos primarios y prestación de servicios a la región, se ha realizado por comparación con tres casos seleccionados: Chile, Nueva Zelanda e Irlanda.

Estos países comparten con Uruguay muchas características comunes en tamaño, geografía e historia. En todos los casos atravesaron por una fuerte crisis en los años 80 para retomar el crecimiento económico con una fuerte intervención del Estado.

Con la profundización del modelo y el fuerte ingreso de capitales. Uruguay logró un importante crecimiento económico entre 1990 y 1998 (pero aún menor al de Chile e Irlanda y similar a Nueva Zelanda) para luego ingresar en una larga recesión que se transformó en una grave crisis en el año 2002, con cifras record de caída del PBI, desocupación, salida de capitales y corridas bancarias. La crisis de este fin de milenio y la profundidad con que se manifiesta es el producto de la confluencia de tres fenómenos:

  • La dinámica del sistema económico: la fase de crecimiento de la década de los 90 se agotó en la medida que la inversión en sectores rentables creó un exceso de capacidad y capital fijo a la par que caía la rentabilidad, fenómeno disimulado por la creación del Mercosur y los planes de estabilización que sobrevaluaron las monedas de los países vecinos.

  • Los shocks de demanda provocados por la devaluación brasilera, la crisis argentina y la reaparición de la aftosa entre las principales causas.

  • La política económica del período, que disminuyó la rentabilidad de las empresas y no soportó adecuadamente la acumulación, debido a errores de política y al balance de fuerzas entre los distintos sectores capitalistas.

Anexos

ESTUDIO DE CASOS

  • 1. El crecimiento chileno

Chile es un país largo y apretado por la cordillera de los Andes y el mar, con una superficie de 764.000 km2 y con 4.000 Km de costas sobre el Océano Pacífico que lo colocan frente a los nuevos países industrializados asiáticos. Lo habitan sólo 14 millones de habitantes de habla hispana, lo que implica una densidad de población de 18 habitantes por Km2, similar a la de Uruguay. Su territorio es rico en recursos minerales, con condiciones climatológicas que favorecen la producción frutícola en el norte y centro, la producción agrícola y ganadera en el sur y la cría de variadas especies marinas en el extremo sur. Se trata de un país con una de las mayores reservas forestales del planeta.

A pesar de la mala imagen que la dictadura de Pinochet ha formado de la historia política de Chile en la mayoría de las personas, la democracia chilena (con todas las limitaciones pasadas y presentes) ha sido una de las más antiguas del mundo y con escasas rupturas del orden institucional.

En 1983 la caída de la actividad económica, medida por el Producto Bruto Interno, alcanzó el 13,4%, la desocupación rondó el 30% de la población activa, el déficit de los saldos en cuenta corriente superó los 2.000 millones de dólares, con un masivo endeudamiento del sector privado y crisis en el sector financiero. Las exportaciones totalizaron un monto de 3.800 millones de dólares, el 71% de las mismas eran explicadas por recursos naturales: en especial el cobre respondía al 46% de las exportaciones totales.

Asimismo, el salario real se redujo para los años de 1983 en un 25%, lo que disminuyo el costo de las empresas en general e incrementó los beneficios de las exportadoras en particular. Entonces, para conseguir estos objetivos la dictadura había reprimido violentamente los sindicatos para luego proceder a descentralizar la negociación salarial e incrementar la flexibilidad laboral, modificando la relación de poder entre empresas y trabajadores.

También para mejorar la rentabilidad empresarial el Estado tuvo que realizar las obras de infraestructura necesarias para la mejora de las técnicas de producción y la gestión de comercialización, abaratando los costos de suministros a las empresas, permitiéndole una mayor rentabilidad al transferirles recursos desde otros sectores sociales y haciendo más competitivas sus exportaciones.

Luego de la crisis los controles fueron normalizados, y tenían como objetivo prevenir salidas masivas de capital y asegurar el financiamiento para el crecimiento. Además, se flexibilizaron las restricciones, se buscó evitar el ingreso de capitales especulativos de corto plazo: se continuó la política de manutención de inversiones por un período de tiempo y adicionalmente se introdujo un requerimiento de reservas no remunerada (encaje) que opera como costo fijo a la entrada.

La exitosa expansión de la exportación, en particular durante los años 80, se basó en el comercio de productos primarios (tradicionales y no tradicionales.) Chile logró expandir y diversificar las exportaciones, tanto en volumen como en productos y en mercados.

El boom en la exportación de productos básicos no tradicionales se logró a partir del desarrollo de los llamados "nuevos polos de crecimiento", fundamentalmente pesca, forestación y fruta fresca. Estos "nuevos polos de crecimiento" se basaron en la explotación de los recursos naturales chilenos, en un contexto de salarios bajos y tipo de cambio devaluado, por parte de grandes empresas que ya poseían canales de comercialización en los mercados internacionales.

Los elementos diferenciales de estos "nuevos polos de crecimiento" que provinieron de un inteligente análisis de mercado son:

  • La fruticultura se expandió al crecer el consumo en USA de frutas frescas y al aprovechar Chile la diferencia estacional entre ambos países. El desarrollo de infraestructura permitió un fácil y rápido acceso a los puertos de embarque. Grandes inversiones, en especial de empresas norteamericanas, establecieron plantaciones "state of the art". Chile es hoy el principal proveedor mundial de uva de mesa.

  • La industria frutícola trajo como efecto reproductor una mayor demanda de papel y contenedores de madera para packaging, lo que permitió sustentar la industria de la forestación. Condiciones de clima, suelo y agua favorables permitieron el crecimiento de los árboles más rápido y más densamente que en otras regiones. Se estima que del total del territorio de Chile, 20% es apropiada para la forestación.

  • El análisis de los mercados de los países desarrollados determinó una necesidad insatisfecha en USA y Japón por un producto marino de alto precio: el salmón. Apreciado por sus propiedades para la salud, por su excelente gusto y por la atribución de "propiedades" de rejuvenecimiento y otras, la demanda del producto ha ido aumentando en los últimos años. Agregado a esto, la sobreexplotación de los recursos marinos en el hemisferio norte ha dejado lugar a nuevos productores. La producción de Chile es de 10 millones de toneladas de pescados y mariscos, representando el 6% de la producción mundial.

  • 2. La economía neozelandesa

Partes: 1, 2, 3
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter